La gastritis es una inflamación de la mucosa
gástrica, que es la capa de células que reviste el estómago por dentro protegiéndolo de la acidez de los
jugos gástricos.

Causas
Las causas más comunes de gastritis son:
- Ciertos medicamentos como ácido
acetilsalicílico (aspirin),
ibuprofeno o naproxeno.
- Tomar demasiado alcohol.
- Infección del estómago con una bacteria
llamada Helicobacter pylori.
Las causas menos comunes son:
- Trastornos auto inmunitarios (como anemia
perniciosa).
- Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo
biliar).
- Consumo de cocaína.
- Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas
(como venenos).
- Estrés extremo.
- Infección viral, como citomegalovirus y el virus
del herpes simple (ocurre con más frecuencia en personas con un sistema
inmunitario débil).
Un traumatismo o una enfermedad repentina y grave, como una cirugía mayor,
insuficiencia renal o el hecho de estar con un respirador pueden causar
gastritis.
Síntomas
Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas.
Los síntomas que se pueden notar son:
- Inapetencia.
- Náuseas y vómitos.
- Dolor en la parte superior del vientre o el
abdomen.
Si la gastritis está causando sangrado del revestimiento del estómago, los
síntomas pueden abarcar:
- Heces negras.
- Vómitos con sangre o material con aspecto de
cuncho de café.
Tratamiento
El tratamiento depende de lo que esté causando el problema. Algunas de las
causas desaparecerán con el tiempo.
Prevención
Evite el uso prolongado de sustancias que puedan irritar el estómago, los
antiinflamatorios o el alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario