domingo, 8 de febrero de 2015

Nutrición (Vitaminas y Minerales)

Nutrición
La cantidad de calorías que debe consumir un adulto sano al día, depende de cada individuo, pero en promedio debe ser de 2300 calorías al día. Las variaciones dependen de la edad, el indice de masa corporal y particularidades de cada individuo.

El porcentaje de nutrimentos que tenemos que consumir al día es de:
  • Grasas: 5.8%
  • Proteínas animales: 11.6%
  • Lácteos: 11.6%
  •  Verduras: 17.4%
  • Cereales: 34.8%
  • Frutas: 11.6%
Pirámide Alimenticia

LA GLICERINA Y SUS BENEFICIOS PARA LA PIEL


Cuáles son los beneficios de la glicerina para la piel
La glicerina es un líquido transparente y viscoso que proviene de aceites vegetales y que se usa para elaborar diferentes productos cosméticos para la piel. Forma parte de la composición de muchos jabones, lociones y cremas indicadas para mantener la suavidad y la flexibilidad tanto de la piel del rostro como del cuerpo.

Manchas Cutáneas

Son manchas planas de color marrón-negro que pueden aparecer en áreas de la piel expuestas al sol y no tienen nada que ver con el hígado ni con la actividad hepática.
Causa
Estas manchas corresponden a cambios en el color cutáneo que ocurren en la piel senil. El aumento del color puede deberse al envejecimiento, la exposición al sol u otras fuentes de luz ultravioleta, o causas desconocidas.

ALOE VERA - PROPIEDADES Y BENEFICIOS

La sábila es un género de plantas cuyo representante más conocida es la áloe vera. Es un genero muy preciado por su alto valor medicinal, sus efectos refrescantes y su poder de curación ante las quemaduras del sol. 
De color verde vivo, es una planta muy carnosa y que almacena gran cantidad de líquidos en su interior. Este liquido interior es en forma de gel amarillo y es a la parte que se le atribuyen más poderes curativos.

30 minutos de ejercicio al día

El ejercicio no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu humor.

Se recomienda realizar mínimo 30 minutos de ejercicio diario para que el cuerpo esté sano y comiences a adquirir los resultados deseados.
Es recomendable realizar ejercicios cardiovasculares como caminar, correr, bici, remo, etc. Porque estos ayudan a que el corazón tenga una mayor resistencia y también reducen el colesterol que no nos sirve.

BULLYING

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, o por su término inglés bullying) Excellis es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. 
Niño acosado en el colegio
¿Cómo se manifiesta? 
El bullying es violencia que puede ser verbal, física, psicológica, directa e indirecta. Estas cinco categorías no son puras, pueden mezclarse entre sí. 

OBESIDAD INFANTIL

Primero tenemos que tener claro que la obesidad no es lo mismo que el sobrepeso. La obesidad es una enfermedad nutricional que se caracteriza por la excesiva acumulación de energía en forma de grasa en relación al sexo, edad y talla por un problema metabólico, un niño se considera obeso cuando su peso sobrepasa el 20% de su peso ideal. El sobrepeso se refiere a un peso corporal mayor al esperado según el sexo, edad y talla.
Las medida para diagnosticar obesidad es la determinación de porcentaje de grasa que contiene el organismo.
La obesidad se clasifica en exógena y endógena
La obesidad exógena: es la que se origina por una alimentación excesiva y por tener hábitos sedentarios. Esta es la mas común y no es generada por ninguna enfermedad constituye entre un 90% y 95% de todos los casos, también existen los caso en que la alimentación es correcta, solo que el gasto de energía por tener una vida sedentaria da como resultado obesidad.
La obesidad endógena: es generada por problemas endocrinas o metabólicos y es menos común que la anterior, constituye solo del 5% al 10% de los casos, este tipo de obesidad es generada por problemas como el hipertiroidismo, el síndrome de Cushing, problemas de insulina, la diabetes, el síndrome de ovario poliquistico o el hipogonadismo, entre otros.